Beprevent: Innovación para el cuidado y la permanencia en el hogar de los mayores

 Cat: Consejos, Innovación

El COVID-19 está poniendo a prueba tanto a  los servicios sociales de atención a las personas mayores  como a los propios familiares como cuidadores informales. Estos se están viendo superados por la enorme demanda de atención causada por el envejecimiento de la población. Esta situación, que es excepcional y que se está gestionando como una emergencia, va a seguir existiendo cuando el coronavirus ya esté controlado. En el análisis de esta crisis, que tocará hacer una vez quede superada, una de las conclusiones que se evidencia desde ya es que el hogar como centro de cuidados, para los servicios sanitarios y sociales, forma parte del necesario cambio de modelo. Es cierto que en los hogares, desde hace años, se están desplegando todo tipo de servicios: enfermeras, hospitalización a domicilio, cuidados paliativos, estimulación cognitiva, terapias respiratorias, urgencias médicas, fisioterapia, etc.

Es necesario que la asistencia se preste donde sea más adecuado y, en principio, en cualquier lugar, como el hogar, residencias asistenciales “de baja intensidad”, en la vida cotidiana normal. Las personas que necesitan determinados apoyos deben ser capaces de participar en la comunidad tanto como sea posible y durante todo el tiempo posible. Desde esta perspectiva, el domicilio se convierte en el eje transformador de los cuidados, en un nuevo modelo asistencial que pone en el centro a la persona y a sus rutinas.

El envejecimiento en la casa donde se ha vivido es una preferencia común entre las personas mayores por quedarse en su comunidad local y mantener sus redes sociales durante el proceso de envejecimiento (OMS, 2015). En ese paradigma, el domicilio se incorpora al sistema de atención sociosanitaria, como un recurso más, con una doble perspectiva:

a) Facilitar una existencia autónoma en su medio habitual, todo el tiempo que desee y sea posible.

b) Proporcionar un trato digno en todos los ámbitos de su vida personal, familiar y social, facilitando su incorporación activa en la vida de la comunidad. (Art. 13, LAPAD).

Soluciones de carácter preventivo como Beprevent prolongan la permanencia en el hogar y mejoran la calidad de vida tanto de la persona en situación de dependencia como de las personas cuidadoras en el domicilio. 

Beneficios de Beprevent para las personas mayores

  • Independencia para seguir viviendo como quieren y donde quiere ¡En su casa! En su entorno y rodeados de sus recuerdos.
  • Continuar con sus costumbres y sus hábitos de siempre.
  • ¡La seguridad de sentirse cuidados! Sabrán que si algo ocurre su familia está pendiente de ellos.
  • Facilidad para incorporar la tecnología a su vida ya que no tienen que cambiar sus hábitos ni llevar nada encima. Tan solo tienen que seguir con su vida ¡como hasta ahora!
  • El respeto por su forma de vida y por su intimidad ya que la información que se transmite es únicamente la necesaria (uso de un objeto) y nada más.

Envejecer y vivir en casa

Beneficios de Beprevent para los familiares

  • Acceso a información muy sencilla y en la palma de tu mano.
  • Información continua sobre su día a día y sus rutinas como la toma de medicinas, las comidas o las salidas a la calle.
  • La posibilidad de elegir aquellas actividades o momentos del día que a ti más te preocupan.
  • El apoyo para que puedas seguir estando pendiente y cuidando de los tuyos pero con la tranquilidad necesaria.
  • Coordinación con otros familiares ya que todos ellos podrán acceder a la información a través de sus móviles.
  • Prevenciónen determinados momentos del día o con ciertas actividades y anticipación a posibles situaciones de peligro.
Beprevent es la tranquilidad de saber que todo marcha bien en casa de los que más quieres

 

Recommended Posts

Beprevent.es utiliza cookies propias y de terceros. Si continuas navegando consideramos que aceptas su uso Leer más.

ACEPTAR
Aviso de cookies