Nuevas tareas de los administradores de fincas: Atender a las personas mayores
Las encuestas de población muestran un significativo envejecimiento de la población y un aumento considerable de personas mayores que viven solas. La soledad, que es especialmente cruel con los mayores, es un «asunto» del que no puede evadirse España y menos aún mirar para otro lado, como hasta ahora se viene realizando de manera clamorosa. Porque, mientras otros países como Reino Unido se plantean la creación de un Ministerio de la Soledad, a fin de dar respuesta política e institucional a un problema creciente, en nuestro país es motivo de algunos informativos que dan cuenta de hallazgos de cadáveres de ancianos días o meses después de su fallecimiento.
Esta amarga realidad es muy habitual en las de comunidades de propietarios. Los ancianos solos, con su carga de angustia y miedo, son una constante preocupación y objeto de debate en las reuniones de las comunidades de vecinos. Cada día son más frecuentes las llamadas de personas mayores en soledad al administrador de fincas con dudas o simplemente excusas, pues sólo buscan sentirse escuchados o sencillamente hablar, o de vecinos que sospechan que algo puede haberle ocurrido a un vecino mayor del que no saben hace días y del que no conocen a ningún familiar para contactar.
El hogar tiene un especial significado para las personas mayores, siendo además el lugar donde pasan más tiempo y donde quieren vivir. Es el lugar donde quieren sentirse seguros, donde recibir sus servicios y ver que sus necesidades se cubren. Y es ahí donde los administradores de fincas, ya están realziando una gran labor que puede mejorar y ampliarse.
Su hogar, su comunidad y su entorno cercano tienen un especial significado para las personas mayores
En Beprevent, una empresa de tecnológica social, queremos ofrecer un nuevo servicio a esta creciente población de clientes que demana nuevos servicios que puede ser ofrecidos a través de los Administradores de Fincas de toda España.
La incorporación del servicio Beprevent en los hogares de las personas mayores de los edificios que administra puede ayudar a prevenir situaciones de riesgo y a salvar la vida de vecinos. Un servicio de coste muy asequible, que convierte a sus comunidades en lugares mucho más seguros, promoviendo la independencia de los mayores y proporcionado a su familia la traquiildad de saber que todo marcha bien en casa de su familiar anciano.
Son muchas las Comunidades de Vecinos envejecidas que, mediante la información aportada por su Administrador, resuelven este problema incluyendo Beprevent en los hogares de sus clientes mayores. La instalación de tecnología social orientada a la prevención en las comunidades de vecinos mayores es una realidad muy arraigada en Estados Unidos, Japón o norte de Europa, sociedades concienciadas y conocedoras de la importancia de ofrecer seguridad a los mayores y que la prevención es la mejor estrategia para evitar situaciones desagradables y ahorrar gastos a futuro.
En España, los servicios para personas mayores o dependientes están muy orientados a centros de día o residencias, pero es el hogar la opción prioritaria y es el propio domicilio y la comunidad de vecinos donde siempre hemos vivido donde desean continuar viviendo.
Incluir el servicio Beprevent en los domicilios de las Comunidades de Vecinos en las que mayoritariamente predominen personas mayores es un coste mínimo y no requiere de instalación o de un uso complicado. La persona mayor no tiene que hacer nada ni llevar nada encima, sólo seguir con su vida. ¡Ni tan siquiera requiere internet!
Tener el servicio Beprevent en los edificios que administra es un coste mínimo que proporciona grandes beneficios: proteger la independencia de sus vecinos para que continuen viviendo en sus hogares y ofrecer tranquilidad a sus familiares.
En Beprevent estaremos encantados de contactar con usted para ofrecerle información más detallada respecto a la tranquilidad y protección que añadirá nuestro servicio en las Comunidades que usted administra. Si desea contactar con nosotros y recibir más información pinche aquí