Objetos inteligentes, pero…..¿qué objetos?
Aquí descubrirás información básica sobre que objetos etiquetar, y mucho más.
Los objetos que nos rodean son testigos de nuestro día a día. Nos acompañan y ayudan pero siempre de manera discreta y en silencio. De ahí el valor que adquieren como observadores. Ellos nos conocen y tienen mucho que decir sobre nosotros. Con Beprevent conseguirás no sólo saber lo que ellos saben, si no que sean ellos mismos quienes te lo cuenten, y así, te ayuden a cuidar de los tuyos.

¡Hola! Soy el bote de café de mamá
A primera hora de la mañana siempre suele tomar un buen café para empezar bien el día
¡Beprevent ha conseguido que los objetos hablen!
¿Qué tipo de objetos podemos encontrar en una casa?
Relacionados con actividades importantes o que se asocian con situaciones potenciales de riesgo y, por tanto, pueden tener consecuencias negativas para la persona si no se realizan, si se hacen en exceso o de manera inadecuada.
Puerta de la calle, medicinas, mampara ducha, tensiómetro, glucómetro, espita del gas, etc.
Se usan para realizar nuestras tareas domésticas o de aseo. Son importantes ya que el abandono de las actividades con las que se relacionan o su realización en una hora inadecuada puede ser signo de que algo está ocurriendo.
Escoba, cajón de la cocina, cepillo de pelo, armario del baño, máquina de afeitar, despertador, etc.
¡Son los más importantes! Aquellos que se relacionan con el ocio o la tranquilidad de la persona. Su uso nos confirma que ésta se encuentra bien, ya que son muy sensibles a factores físicos, psíquicos o emocionales.
Mando de la TV, costurero, bolsa de labores, gafas de lectura, caja de pinturas, guitarra, colección de sellos, radio, etc.