¿Te preocupa tu madre que vive sola? Consejos básicos
En España los mayores cada vez ocupan una parte más importante de la población. En muy habitual encontrarse con hogares con padres o abuelos que tienen una edad avanzada y que se merecen afrontar su día a día con la mayor calidad de vida posible. Además, debemos sumar el hecho de que, en la mayoría de los casos, estas personas mayores viven solas y desean seguir haciéndolo.
Es muy probable que en nuestra familia encontremos una situación similar y es importante que sepamos cómo debemos actuar para que el cuidado. La seguridad de los mayores que viven solos en sus casas sea el más adecuado. Estemos o no preparados, la realidad nos dice que muchos de nosotros tendremos que tomar decisiones importantes asociadas con el cuidado de nuestros seres queridos mayores.
9 de cada 10 mayores prefieran vivir en su propia casa
La mayoría de nosotros sin duda preferirá que nuestros padres o madres se queden en casa (en la suya o en la nuestra) para asegurar que reciben el trato adecuado. Sin embargo, esta situación puede resultar estresante para la familia desde el punto de vista emocional y, por supuesto, económico debido a la disminución de las ayudas y al aumento del precio de las residencias o de los servicios de cuidadoras a domicilio.
El estado actual de la tecnología ha hecho que parte de la solución a este problema la encontremos en los nuevas soluciones tecnológicas muy asequibles y que nos replanteemos el escenario de cuidado y contemplemos la posibilidad de una vida independiente en su propia casa.
Desde Beprevent te damos a continuación algunos consejos para cuidar a distancia y que podrás poner en práctica para que ese familiar que vive solo pueda cumplir su deseo de vivir en su propia casa pero con la calidad y seguridad adecuadas, y que tú consigas la tranquilidad de saber que todo marcha bien. Puedes encontrar más información sobre los beneficios de la tecnología para las personas mayores pinchando AQUI.
Acondicionar el hogar
¡Sin duda la primera estrategia a tener en cuenta! El hogar de una persona mayor debe estar acondicionado a sus necesidades y adaptado a sus limitaciones. Debe ser un lugar seguro y donde ella (o él) se sienta segura. Para ello tómate un momento para ponerse en los zapatos de su familiar mayor y haz el ejercicio mental de repasar una por una las actividades del día a día teniendo en cuenta sus limitaciones de movilidad, altura, fortaleza, etc..
En el baño podemos empezar instalando apoyos extra en zonas críticas como la ducha. Es muy recomendable adaptar la entrada a la ducha, de forma que se eliminen las barreras en altura.
En la cocina, atención especial a las estanterías altas. Te recomendamos la reordenación de alimentos y utensilios de forma que los de más peso queden a una altura óptima para su manipulación. La mayoría de los cambios no requieren mucho esfuerzo ni inversión, solo nuestro tiempo y voluntad.
Te recomendamos el siguiente vídeo “En casa, quiérete mucho” elaborado por Cruz Roja en el que se recogen muchos y muy interesantes consejos.
Comunicación
Debemos facilitarles la comunicación con el exterior, tanto con nosotros como con servicios a domicilio. El recurso más utilizado por esta generación son los teléfonos fijos que podemos encontrar en el mercado adaptados a las personas mayores con grandes teclas, pantallas de gran tamaño y fácilmente programables.
Actualmente también podemos encontrar en el mercado móviles para personas mayores que ofrecen funciones muy sencillas y que facilitan su manejo. Además de contar con grandes teclas, sistemas de voz para realizar sus funciones. Incorporan otros servicios como GPS o botón SOS que pueden resultar interesantes para ciertas situaciones de crisis. Estos móviles pueden ser considerarlos como una buena alternativa para esas personas mayores de tu familia.
Hoy en día podemos encontrar servicios de teleasistencia para personas mayores que ofrecen una solución para situaciones de crisis (por ejemplo caídas). Se basan en un pulsador que consiste en un botón SOS que siempre está al alcance de la persona sola en casa (en la mesa de noche o en un colgante) y que pueden pulsarlo en caso de accidente o de encontrarse con alguna dificultad. Este botón contactará de manera directa con una empresa especializada para atender la emergencia inmediatamente.
Servicios en el hogar
Debemos identificar aquellas actividades para las que la persona requiere apoyo. Debido a sus limitaciones físicas o cognitivas o al peligro que conlleva su realización (aseo, salir a comprar, hacer la comida, etc.). Existen servicios a domicilio que permiten cubrir estas necesidades que lo hacen con calidad y no son excesivamente costosas. Destacamos
- Servicio de Ayuda a Domicilio: servicio por horas que cubre necesidades de ayuda en las actividades básicas de la vida diaria ABVD (aseo, alimentación, etc.) y otras actividades como acompañamientos, gestiones en bancos, etc. Suele complementarse con otros servicios como cuidados de enfermería, fisioterapia, podología, etc.
- Servicio de comida a domicilio: La comida saludable es un componente esencial para mantener el bienestar físico y mental. Tanto la realización de la compra como la elaboración de la comida o la elección del menú adecuado suelen ser problema importantes que pueden cubrir servicios como este.
A modo de comentario, decir que son cada vez más las empresas de seguros que ofrecen servicios de hogar o de dependencia que incluyen coberturas para situaciones específicas para personas mayores y que permiten hacer frente a las diferentes situaciones que se les puedan presentar.
Asegurar el correcto cuidado médico
Cuidados básicos como tomar las medicinas o controlar el azúcar pueden resultar un problema cuando no hay nadie cerca de ellos para recordárselo. Es necesario mantener contacto cercano con su médico de cabecera y/o su doctor o cuidador. Fomenta en todo momento la proactividad, la responsabilidad y la autogestión, involucrando directamente a tu familiar mayor en el cuidado de su salud. Es importante monitorizar sus rutinas y los posibles cambios en el comportamiento para anticiparnos a una situación en la que haya que dar un paso más importante en su cuidado.
La prevención es la principal estrategia a seguir
La tecnología ha dado paso a soluciones más avanzadas que se basan en la prevención y que nos mantienen informados de sus rutinas sin necesidad de que la persona mayor lleve nada encima, cambie sus hábitos o tenga que pulsar un botón, como el caso de Beprevent. Debemos considerar que la tecnología puede desempeñar un papel importante en el cuidado de los nuestros. Algunas soluciones son capaces de ofrecernos información real del estado de nuestros familiares, y avisarnos en caso de cualquier problema. Beprevent es capaz de detectar situaciones anómalas manteniendo informada a la familia en tiempo real de las actividad diaria de su ser querido.
Necesidades emocionales
No por ser el último punto es el menos importante. Especialmente en la vejez la salud física y la salud emocional están conectadas. Muchos mayores quieren demostrar su capacidad para vivir de forma independiente. La necesidad de contacto social sigue estando ahí, incluso en aquellos que viven en pareja. El sentimiento de soledad puede tener consecuencias negativas para la salud entre los mayores.
El sentimiento de soledad en personas mayores incrementa el riesgo de muerte prematura en un 45%
El contacto regular influye muy positivamente en la estado anímico de nuestro familiar mayor. Por ello, utilizar las nuevas tecnologías es una manera de incluir este factor en nuestra relación. Cuando la distancia o el ajetreo de la vida diaria no nos permite un contacto directo. Beprevent te permite estar pendiente de ella o él conociendo sus rutinas lo que te permite conocer su estado de ánimo, al tiempo que a ella o él, les hace sentirse seguros de que un familiar está pendientes de ellos.
Muy importante también es recordar que las personas mayores están acostumbrada a llevar una vida activa y que sus días deben incluir hobbies y actividades de ocio con algún tipo de rutina.
Llegado el momento, la decisión de abandonar el hogar no debe estar motivada por el miedo, la ansiedad o el colapso familiar debido al estrés y la tensión. Hoy en día, gracias a los avances de la tecnología, los mayores con un estado de salud adecuado tienen a su disposición recursos como Beprevent para hacerles la vida más fácil y segura y que puedan continuar disfrutando de la vida en su propia casa.
Si cuidas a distancia de una persona mayor que vive sola puedes encontrar más información pinchando en los enlaces que hay más abajo. También puedes ponerte en contacto con nosotros llamando al 900 921 952 o enviando un correo a info@beprevent.es.
¡Estaremos encantados de hablar contigo!
Puedes encontrar más información en:
- 8 consejos para el cuidado de personas mayores a distancia
- Control de la alimentación en personas mayores que viven solas
- ¿Qué es Beprevent?
- Beneficios de Beprevent